El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y el Fondo emprender en Cúcuta ha lanzado una nueva convocatoria, en la que se destinarán $3.000 millones en capital semilla para apoyar iniciativas productivas. Los emprendedores interesados podrán postular sus planes de negocio hasta el 16 de mayo de 2025.
La meta es ayudar a crear unos 40 negocios nuevos que no solo generen empleo, sino que también le den un impulso a la economía local. Los ganadores del fondo emprender en Cúcuta podrán recibir hasta 50 millonessi son emprendimientos de una sola persona, y hasta 150 millones si se trata de proyectos en equipo.
Jorge Eduardo Londoño Ulloa, director del SENA, explicó: “Estamos comprometidos con quienes tienen una idea clara y quieren volverla realidad. Con esta dinero, les daremos el respaldo financiero y la asesoría necesaria para que sus empresas crezcan de manera sostenible”.
Nueva subsede del SENA en el Norte de Santander
Además del apoyo financiero a emprendedores, se ha aprobado la construcción de una nueva subsede del SENA con una inversión de $46.400 millones. La infraestructura tendrá un área total de 34.379 m2 y estará equipada con tecnología de punta para la formación de aprendices en diversas áreas.
La sede contará con espacios para capacitaciones en producción vegetal, cultivos agrícolas, piscicultura, trabajo seguro en alturas, agricultura de precisión y tecnologías de la información. También se ofrecerá formación en mecanización agrícola, mantenimiento automotriz, energías alternativas, análisis de suelos y aguas, y construcción. En el área agroindustrial, se incluirán capacitaciones en panadería, repostería, cocina, chocolatería y agroindustria alimentaria.
Cursos y certificaciones en Cúcuta para mejorar oportunidades laborales
Desde el 2024, más de 9.400 personas han estudiado programas técnicos y tecnológicos con el SENA. Además, entre el 2023 y 2024, cerca de 45.000 cucuteños tomaron cursos cortos en áreas prácticas, mientras que más de 6.500 jóvenes se prepararon gracias a la articulación con colegios.
Para el segundo semestre del 2025, se abrirán nuevos programas de formación en diferentes zonas, enfocados en fortalecer las habilidades de los estudiantes. Por otro lado, 1.557 personas ya han obtenido certificaciones en 17 Normas de Competencia Laboral, lo que les da ventaja al buscar trabajo.
El SENA sigue siendo un aliado clave para los que quieren emprender o mejorar su perfil profesional. Con plata, formación y espacios modernos, la entidad busca que más colombianos logren sus metas y contribuyan al desarrollo de la ciudad de Cúcuta, y la región del Norte de Santander ¡No dejen pasar esta oportunidad!